Ir al contenido principal

Escritores Invitados


Mayo 2025



David Anuar (Cancún, Q. Roo, 1989). Poeta, ensayista, dramaturgo, traductor e historiador. Fundador y director de Archipiélago: talleres de literatura. Es Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán (2013), y maestro en Historia por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, 2018).  Becario en el área de poesía y dramaturgia en la Fundación para las Letras Mexicanas (2018-2020) residente del International Writing Program (IWP) de la Universidad de Iowa (2022), y de otros varios estímulos. Ha sido premiado en multiples ocasiones por su obra en México y Estados Unidos y su extensa obra poética y narrativa ha sido traducida al inglés. 

Para saber más da clic aquí.


Abril 2025


Bernardo Esquinca. La novela Los escritores invisibles (FCE, 2009) fue elegida por el diario Reforma entre los mejores libros del año de su publicación y es un libro imprescindible en la biblioteca de cualquier escritor. Ahí verá reflejados sus miedos, sus anhelos, sus fantasías. Súmate a este diálogo con Esquinca y hablemos de lo que significa escribir, publicar, vender libros, del por qué escribimos y por qué pretendemos que nos lean. 



 Marzo 2025



Karla Marrufo HuchinDoctora en Literatura Hispanoamericana, miembro del SNII I. Se dedican a la docencia, la investigación y la creación literarias. Miembro del Colectivo Tranvía. Premio Dolores Castro 2014 por la novela Mayo, recientemente publicada en inglés en Dalkey Archive. Su obra ha sido publicada en revistas de Estados Unidos y Europa en las traducciones de Allison deFreese. Actualmente es docente e investigadora en el Centro de Investigaciones Silvio Zavala de la Universidad Modelo.Obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Wilberto Cantón, 2005-2007 y fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Yucatán en 2010. Ha publicado libros de teatro, poesía y crónica. Es una de las fundadoras de la Asociación de Estudios Literarios y de Cultura A.C. (ADELyC). 

Conoce más de su obra dando clic aquí.



Febrero 2025 



Naief Yehya, extraordinario narrador y conocedor del tema, nos cuenta sobre la interesante historia del uso de los hongos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley para provocar en los escritores participantes narrativas alucinantes que se comparten a lo largo de las sesiones.

Para saber más sobre este evento da clic aquí.


Enero 2025



Carlos Martín Briceño, extraordinario narrador, cuentista y ganador de varios premios nacionales e internacionales de cuento, comparte en amena plática con Malix Editores su proceso creativo y su visión de lo que debe tener un buen cuento.  Lee más dando clic aquí.

Conoce más sobre la obra de Carlos Martín Briceño.

Facebook: carlos Martín briceño
X: cmartinbri
Instragram: Carlosmartinbri

Busca sus libros:

El reino de la desesperanza, Lectorum 2024

Cocina yucateca. Crónicas de infancia y recetas de mi madre, Ficticia 2024




Noviembre 2023


Apenas empecé a leer El Funeral de Mauricio Montiel Figueiras, no pude parar. Me sorprendió leer algo muy diferente a Un perro rabioso, Siempre tendrán hambre las sombras, y sus otras publicaciones. Montiel Figueiras tiene una pluma que se reinventa en cada una de sus creaciones. Por otro lado la forma en la que concibió esta novela es sumamente interesante.

Lee aquí la entrevista que le hizo Milenio

Lee aquí algunos capítulos de "El Funeral"

Entra a Malpaso y Cía para comprar la novela



Febrero 2023


Gracias a la invitación que Mauricio Montiel hizo a su amigo Naief Yehya para dar un taller a los escritores de Malix Editores, pudimos entrar de forma virtual a su búnker de Nueva York, gozar intensamente de sus comentarios y aprender de él. Como resultado de ese taller publicamos un pequeño libro sumamente divertido e interesante.  Lee más dando clic aquí.

Conoce el libro "Los placeres prohibidos".


Diciembre 2022


Mauricio Montiel Figueiras ha colaborado de forma muy cercana con los talleristas de Malix Editores, con él hemos disfrutado de muchas lecturas y talleres de escritura. Además de que nos ha apoyado e invitado a las ferias que él ha organizado en el Estado de México.

Leímos a Haruki Murakami

Compartimos leyendo a Elena Ferrante.

Escribimos microensayos   y    otras formas breves

Lee aquí sobre su libro "Un perro rabioso".

Como lo conocimos gracias a nuestro mentor y amigo el novelista Juvenal Acosta, tuvimos una charla con ambos. Lee más sobre esto aquí.



Febrero 2022   


Juvenal Acosta y Haidu Kowski se reúnen para hablar con los escritores de Malix sobre la novela del porteño "Instrucciones para robar supermercados" publicada por Tusquets Argentina. Para leer más has clic aquí


Diciembre 2021



Juvenal Acosta un invitado doblemente especial porque fue precisamente él, el segundo escritor que nos abrió las puertas de su estudio. Se convirtió en nuestro mentor y dirigió un taller de novela, y varias salas de lectura, abriendo un espacio para compartir con el grupo de Malix Editores obras de autores consagrados. Juvenal nos ha acompañado desde junio del 2020 impulsando a muchos escritores malix. Por primera vez en diciembre 2021, habló con nosotros de su novela "La puerta del Círculo Polar Ártico".  Para leer más has clic aquí


Noviembre 2021




Ana Clavel nos compartió sobre su experiencia al escribir su libro "Breve tratado del corazón". Para leer más has clic aquí



Octubre 2021


Alberto Ruy Sánchez conversa con Cecilia Carranza y Miguel Miranda de Malix Editores sobre cómo escribe su libro "Los sueños de la serpiente".  Para leer más has clic aquí


Septiembre 2021


Pedro Zavala en una amena charla, cuenta sobre su novela ganadora del premio Mauricio Achar 2018. Para leer más has clic aquí


Agosto 2021


Margarito Cuellar, ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, nos hizo disfrutar de una velada sumamente amena y llena de poesía. Para leer más has clic aquí


Julio 2021


Juvenal Acosta incita a conversar a su gran amiga Mónica Lavín y comparten esta interesante charla sobre sus cuentos favoritos y lo que le apasiona de la literatura. 

Para ver el video da clic aquí


Abril 2021


Juvenal Acosta, dentro de su conversatorio, nos regaló la visita de su amiga Liliana Blum. Además de haber leído bajo su guía "Pandora", la novela de esta inteligente escritora. Para saber más sobre este evento has clic aquí.


Marzo 2021


Juvenal Acosta, nos sorprendió con este invitado especial. Bernardo Esquinca vino a platicar sobre su formación literaria y sus autores favoritos. 

Haz clic aquí para leer una reseña de su obra "La octava plaga".

Ve aquí una foto de ese día.


Enero 2021


Beatriz Rivas, elocuente conversadora, nos regaló unas horas durante las cuales disfrutamos de sus anécdotas y de relatos sobre su vida como escritora.  Lee más aquí.

Haz clic aquí para saber más sobre su libro "Lo que no he dicho".


Julio 2020


Bernardo Fernandez BEF, nos hizo una doble visita. Primero para hablar sobre su obra, y luego, tuvimos el honor de que nos diera un taller de novela. 


Junio 2020


David Miklos fue uno de nuestros primeros invitados. Cuando empezó la pandemia y tuvimos que migrar al Zoom debido al encierro, el primer escritor en abrirnos las puertas de su casa de forma virtual fue David Miklos, que nos habló de lo que significa para él ser escritor. 

Comentarios